Nosotros Eventos Salud Día de las Madres

Moda sustentable

Moda sustentable

Moda sustentable

AGENCIAS.-

Acciones ecológicas desarrolladas como estrategias.

¿Una cadena como H&M se dedica a recolectar prendas usadas? Sí, ¡y a mucha honra! Se trata de una iniciativa que forma parte del programa H&M Conscious, enfocado a consolidar una moda más sustentable para el futuro.

Cada año, toneladas de tejidos y prendas terminan en los basureros. La verdad es que hasta un 95% de todos esos deshechos podría utilizarse de nuevo. Por ello, la firma sueca ha comenzado a recolectar en sus almacenes ropa usada de cualquier marca y procedencia, confeccionada en cualquier material, talla, estilo y, lo más importante, en cualquier estado.

Por lo tanto, la invitación está abierta: si tienes ropa desgastada, no la tires ni dejes que se acumule en tu armario. Una opción es llevarla a H&M y contribuir a minimizar la cantidad de residuos textiles.

Sencilla metodología

1) Entrega la ropa que ya no quieras en las tiendas H&M seleccionadas.

2) Por cada bolsa con ropa usada que entregues, recibirás un cupón de descuento para tu próxima compra. La ropa que lleves se enviará a la planta de procesamiento más cercano.

3) Ahí, las prendas serán clasificadas a mano, con el objetivo de reducir a cero el volumen de residuos.

4) Los artículos demasiado desgastados o dañados para ser reutilizados, serán reciclados y reconvertidos en materias primas y nuevos productos.

Las cuatro fases

Segunda mano. La ropa que está en buen estado se comercializa en distintos países como ropa de segunda mano.

Reutilizar. Las prendas que ya no pueden volver a utilizarse se transforman en otros productos, como paños de limpieza.

Reciclar. Los tejidos que no pueden reutilizarse reciben una segunda oportunidad como fibras textiles, o bien, se emplean para fabricar productos como materiales aislantes o humectantes para la industria automovilística.

Producir energía. Cuando los tejidos no sirven como prendas de segunda mano, y tampoco pueden ser reutilizados o reciclados, se destinan a la producción de energía.

Despejando dudas

¿Por qué se ha puesto en marcha esta iniciativa?

Porque desea combatir el impacto ambiental de la industria de la moda, reduciendo la cantidad de prendas que terminan en los basureros.

¿Se puede llevar la ropa a cualquier sucursal?

Durante el periodo de lanzamiento, este servicio de recolección estará disponible en la tienda H&M Santa Fe, en la ciudad de México.

¿Qué se puede entregar?

Sólo se aceptan prendas de vestir.

¿Hay algún límite en el número de prendas que se pueden entregar?

Sí: dos bolsas de compras al día y por persona.

¿Qué se recibe a cambio?

Se obtiene un vale del 15% de descuento por cada bolsa de ropa que se entregue.

¿Qué diferencia hace que tu participación?

Cuando se fabrica una camiseta de algodón, se emiten entre 1.5 y 3.6 kg de CO2. Durante el proceso de reciclaje, estas cifras se reducen en un 85 %.

¿H&M recibe algún beneficio de los artículos que le son entregados?

No. Los ingresos de esta iniciativa se destinan a recompensar a los clientes, a organizaciones benéficas locales y a desarrollar proyectos de innovación en materia de reciclaje.

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Moda sustentable

Clasificados

ID: 905666

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx