Torreón ELECCIONES 2024 Feminicidios issste Clima en La Laguna Clima La Laguna

Urgen a frenar la sobreexplotación

Vigilancia. Piden a la Conagua que cumpla con su labor de vigilancia en la correcta utilización del agua en el acuífero Principal.

Vigilancia. Piden a la Conagua que cumpla con su labor de vigilancia en la correcta utilización del agua en el acuífero Principal.

FABIOLA P. CANEDO

De 1951 a 1991 bajó en 125 metros el acuífero Principal de la región y de entonces a la fecha, ha disminuido en más de 70 por la falta de acciones de la Conagua, consideró Héctor Astorga, agrónomo y activista lagunero.

"En Conagua siempre han dicho que la sobreexplotación es de 3 a 3.5 metros anuales, entonces si sumamos todo, llevamos 200 metros perdidos y si dejamos, va a continuar, pasa ahorita que las norias tienen menos agua y hay más arsénico", manifestó.

En este sentido, dijo que en la región hay grupos de la sociedad civil que están interesados en llevar a cabo acciones legales para presionar a la dependencia federal a que se tomen medidas para controlar la sobreexplotación.

"Ahorita los pozos están arrojando arsénico con mayor frecuencia, es un gran problema y queremos que se solucione", comentó, "hay un grupo de gente ya decidida a entrarle al asunto porque el problema no se resuelve".

Señaló que pese a la insistencia de diversas asociaciones ambientalistas en el tema, el problema de la sobreexplotación del acuífero Principal persiste, situación que atribuyó a que no se está cumpliendo con la Ley en la región, de lo que sería responsable la Conagua.

Astorga recordó que Óscar Gutiérrez Santana, ex director de Conagua, declaró a El Siglo de Torreón que el acuífero en La Laguna estaba fuera de control.

"Y sigue así, porque se requiere hacer cosas muy importantes, sí se puede controlar y se puede poner remedio, pero se requiere tomar medidas", comentó.

Consideró que, de no actuar a la brevedad, la región Lagunera quedaría condenada a una catástrofe ambiental, debido a la falta de calidad en el agua, por lo que urgió a tomar las medidas adecuadas por parte del Gobierno federal.

"Conagua es la responsable de lo que está sucediendo, y lo que está sucediendo, nos lleva a la catástrofe a La Laguna", indicó.

3 A 3.5

Metros es lo que baja, por año, el nivel del acuífero

60 AÑOS

O más lleva la sobreexplotación del acuífero

Leer más de Torreón

Escrito en: sobreexplotación del acuífero

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Vigilancia. Piden a la Conagua que cumpla con su labor de vigilancia en la correcta utilización del agua en el acuífero Principal.

Clasificados

ID: 895334

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx