
Tecnología. Carlos Slim inauguró ayer la Aldea Digital en la ciudad de México.
El empresario mexicano Carlos Slim, propietario de América Móvil (AMX), consideró que en México se debe acelerar el proceso para que la población tenga acceso universal a teléfonos inteligentes, computadoras y a la banda ancha, aunque reconoció que los niveles de pobreza y desempleo pueden ser un obstáculo.
"Lo deseable es que todo el mundo tenga su computadora, su conexión y su teléfono móvil inteligente; pero sabemos que los que están en pobreza extrema, marginados en ciertas áreas, o los desempleados, pueden tener algún problema porque no hay un precio suficientemente bajo para conectarlos, sobre todo para comprar los equipos correspondientes", aseguró.
Durante la inauguración de la Aldea Digital, en el Zócalo capitalino, el también copresidente de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, dijo que en las zonas rurales se podría ofrecer la banda ancha vía satélite, como en Brasil.
Luego de recorrer algunas salas de la exposición tecnológica con los invitados especiales, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz, destacó "la afortunada coincidencia" de la Aldea Digital con la coyuntura de la iniciativa de Ley de Telecomunicaciones que envió al Congreso el presidente Enrique Peña Nieto.
Dijo que las modificaciones permitirán "consagrar en la Constitución el derecho universal a las tecnologías de la información y comunicación y, en particular a la banda ancha", y generar "condiciones propicias para una más sana competencia en telecomunicaciones y radiodifusión".
El jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, aseguró que el acceso a internet "es un derecho humano y los gobiernos tenemos la obligación de brindarlo". Afirmó que su administración elabora programas que permitan que "más jóvenes y más niños tengan acceso al conocimiento" a través de nuevas tecnologías.
A la inauguración acudieron Paul Kagane, presidente de Ruanda; Irina Bokova, directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación; Hamadoun Touré, copresidente de la Unión Internacional de Telecomunicaciones; Héctor Slim Seade, director general de Telmex, y Cuauhtémoc Cárdenas, coordinador de Asuntos Internacionales del GDF.
La Aldea Digital estará abierta al público, gratis, hasta el 18 de marzo. Los visitantes podrán tomar talleres, conferencias y otras actividades, sin importar la edad ni el conocimiento que tengan.
'SLIM EN PELIGRO'
El magnate mexicano Carlos Slim está en peligro de perder su puesto como el hombre más rico del mundo a causa de la caída de las acciones de su empresa América Móvil por el proyecto de ley de telecomunicaciones en México, según informó hoy la revista financiera Forbes en su página de internet.
Slim figura en cabeza, por cuarto año consecutivo, de la lista de personas más ricas que elabora anualmente la revista Forbes, y cuya última edición se divulgó el pasado 4 de marzo.
El magnate mexicano, dirigente de un imperio americano de las telecomunicaciones, tenía entonces una fortuna valorada en 73.000 millones de dólares (56.000 millones de euros).