Ciencia INVESTIGACIÓN MÉDICA ASTRONOMÍA INVESTIGACIÓN

Propicia el estrés nocivo enfermedades físicas y psicológicas

Ell estrés nocivo, conocido como distrés, es antesala a diversas enfermedades físicas y psicológicas, incluso puede dar paso al abuso de sustancias como drogas, cafeína, alcohol o incremento en el consumo de tabaco, dijeron especialistas.

Ell estrés nocivo, conocido como distrés, es antesala a diversas enfermedades físicas y psicológicas, incluso puede dar paso al abuso de sustancias como drogas, cafeína, alcohol o incremento en el consumo de tabaco, dijeron especialistas.

Notimex

Ell estrés nocivo, conocido como distrés, es antesala a diversas enfermedades físicas y psicológicas, incluso puede dar paso al abuso de sustancias como drogas, cafeína, alcohol o incremento en el consumo de tabaco, dijeron especialistas.

La médico familiar adscrita al Centro de Capacitación y Calidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Selene Zepeda Vidrio, mencionó que el estrés produce estados de ansiedad y depresión a nivel psicológico.

Añadió que a nivel físico la persona puede estar propensa a desarrollar infartos, diabetes, hipertensión arterial e incluso cáncer.

“Lo anterior está comprobado y se habla de que entre el 80 y 85 por ciento de las enfermedades físicas tienen origen psicosomático”, mencionó.

Explicó que al estar sometido a estrés excesivo o crónico, el organismo se coloca en una postura de alerta, lo que incrementa automáticamente la producción de noradrenalina y corticoesteroides, así como de glucosa como mecanismo de respuesta a una situación amenazante, ya sea real o imaginaria.

Añadió que el incremento de todas estas sustancias es lo que puede predisponer a desarrollar una serie de enfermedades crónicas como las antes mencionadas o de tipo inflamatorio como colitis y gastritis; se trata de una respuesta del organismo denominada cascada de respuesta fisiológica.

El estrés patológico, señaló, se conoce como distrés, puede ser benigno cuando funciona como motivante a cumplir ciertas metas o deberes, sin embargo si es muy intenso o si se da de manera muy frecuente, puede considerarse como negativo y perjudicial para la salud.

Zepeda Vidrio indicó que el estrés es una condición inevitable, pero la posibilidad de enfermar o no a consecuencia de éste, depende de la forma en que la persona lo canalice y desahogue y procure no contribuir a su cronicidad y frecuencia.

Advirtió que es preocupante que este padecimiento se presente cada vez con más frecuencia en personas jóvenes, incluso niños por diversas exigencias de las que son objeto por parte de su familia, núcleo escolar o social.

Leer más de Ciencia

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Ciencia

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Ell estrés nocivo, conocido como distrés, es antesala a diversas enfermedades físicas y psicológicas, incluso puede dar paso al abuso de sustancias como drogas, cafeína, alcohol o incremento en el consumo de tabaco, dijeron especialistas.

Clasificados

ID: 737090

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx