Nacional Elecciones 2024 Claudia Sheinbaum presidencia 2024

Ofrecen exmilitares de EU servicios en México

Violencia. Aumenta violencia en el país.

Violencia. Aumenta violencia en el país.

EL UNIVERSAL

Contratistas estadounidenses en seguridad privada, así como militares reservistas y exmilitares de Estados Unidos incrementarán su presencia en México como resultado del fin de la guerra en Irak y las reducciones presupuestarias en el ejército de EU, señala información del Pentágono, del Departamento de Estado y de empresas privadas.

Empresas como Dyncorp, Academi (antes Xe Services o Blackwater) han estado reclutando a personal en México y promocionando sus servicios en el sector privado, con lo cual proyectan aumentar su presencia tanto a través de apoyos contranarcóticos en especie por parte del gobierno de Estados Unidos como de manera directa, indica la información.

En noviembre de 2011 el Departamento de Defensa de EU solicitó 3 mil millones de dólares para contratos a nivel mundial, sin especificar el monto destinado a México.

Otras consultorías privadas estadounidenses que operan con información de inteligencia o que son mediadoras en casos de secuestro también ha incrementado su promoción de servicios en México desde los primeros días de enero, adelantándose al anuncio de reducción de presupuesto del Ejército, indica un monitoreo del Pentágono.

Con la salida de EU de Irak, muchos militares estadounidenses se han ubicado en el desempleo incluso siendo reservistas de la Guardia Nacional. En algunos casos los soldados están proporcionando cursos a policías locales o estatales estadounidenses, pero al no ser un trabajo permanente están comenzado a buscar en el mercado de México una opción, se indica.

El aumento de la violencia en México y la desconfianza hacia las fuerzas municipales o estatales, abre el mercado a los servicios de las empresas de seguridad privada de Estados Unidos y de los exmilitares, adelanta la información.

Sin embargo, a diferencia de otros países, en México los contratistas y sus equipos no pueden trabajar armados y eso representa una limitante para algunas compañías, que han cambiado sus servicios de escoltas para ofrecer entrenamiento en seguridad personal, antisecuestro y maniobras de evasión, señala información del Pentágono.

Leer más de Nacional

Escrito en: exmilitares EU

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Violencia. Aumenta violencia en el país.

Clasificados

ID: 705625

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx