Finanzas Wall Street inversión privada utilidades

Ya se pueden formar Sociedades Anóminas en el país con un peso

Formación. Quitan la restricción a las sociedades anómimas de 50 mil pesos y ahora con un peso se pueden formar.

Formación. Quitan la restricción a las sociedades anómimas de 50 mil pesos y ahora con un peso se pueden formar.

AGENCIA REFORMA

El capital mínimo para conformar sociedades anónimas ahora podrá ser de un peso y ya no de 50 mil, esto tras la entrada en vigor de una reforma a diversas leyes como la de Sociedades Mercantiles y Fomento a la Microindustria.

"El capital mínimo para crear un sociedad anónima era de 50 mil pesos y para un pequeño empresario eso era inaccesible. La reforma define que el capital mínimo para crear una empresa es lo que los socios decidan, que puede ser un peso, con esto la reducción del costo para la formalidad es importantísimo", afirmó José Antonio Torre, subsecretario de Normatividad y Competitividad de la Secretaría de Economía. Con esta iniciativa, que también incluye a las sociedades de responsabilidad limitada, las cuales se conformaban con 3 mil pesos, ahora podrán hacerlo con el capital que quieran los socios.

"Los socios de la empresa van a determinar su capital mínimo, dependiendo de las necesidades del negocio que están constituyendo, puede ser cualquier cantidad desde 1 peso hasta lo que ellos decidan. Esto es apoyo a las microempresas; la mayor parte de ellas están en la informalidad y estos cambios que nosotros establecemos les facilitan aperturar", señaló Norma Sánchez, diputada panista que fue autora de la iniciativa. La reforma que se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el pasado 15 de diciembre transfiere a la SE la autorización para registrar empresas, pues antes se hacía ante la cancillería; a partir de junio de este año se hará en Economía. Sánchez dijo que con este cambio se derogó el pago de impuestos que se tenía que hacer al registrar el nombre de una empresa y que era de unos 900 pesos.

También se crea la figura de expediente electrónico empresarial único, con el fin de simplificar los trámites relacionados con la apertura de las empresas y evitar que se repitan los trámites entre el Gobierno federal, los locales y municipales.

" (El interesado) ya no tendrá que acudir al IMSS, Hacienda o al Infonavit a entregar la documentación, lo que se relacione a empresas será a través de la plataforma electrónica de la SE", dijo Sánchez.

Archivo

Buscan actualizar el IMPI

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) entregó al Senado un documento con el que busca actualizar y mejorar la legislación nacional, para la debida protección de los derechos de propiedad intelectual. El documento fue entregado al Grupo de Trabajo del Senado para seguimiento de las negociaciones del Acuerdo Comercial Anti-Falsificación (ACTA, por sus siglas en inglés) que le permita atender su labor. En un comunicado, el IMPI expone que el ACTA recoge también las preocupaciones de los usuarios de servicios de comunicación electrónica y demás actores, tales como acceso a la información y a la cultura, la libertad de expresión, la privacidad de datos y el derecho de debido proceso.

Todo ello con respeto irrestricto de las garantías y derechos de los mexicanos contenidos en la Constitución y los tratados internacionales de los que el país es parte, expone.

Leer más de Finanzas

Escrito en: SOCIEDADES ANÓNIMAS

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Formación. Quitan la restricción a las sociedades anómimas de 50 mil pesos y ahora con un peso se pueden formar.

Clasificados

ID: 698685

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx