+ Salud PEDIATRÍA VIDA SALUDABLE NUTRICIÓN

Curvas femeninas provocan problemas de ligamento cruzado

La Lesión de ligamento cruzado anterior o LCA (por sus siglas) como se le conoce también, es el ligamento más importante que tenemos en la rodilla.

La Lesión de ligamento cruzado anterior o LCA (por sus siglas) como se le conoce también, es el ligamento más importante que tenemos en la rodilla.

agencias.

La Lesión de ligamento cruzado anterior o LCA (por sus siglas) como se le conoce también, es el ligamento más importante que tenemos en la rodilla, ya que su función es dar estabilidad a toda la articulación de la misma.

Como su nombre lo menciona la ruptura del ligamento anterior de la rodilla, es un padecimiento principalmente femenino, por la misma constitución del cuerpo de la mujer, curvilíneo, hace que el peso que cargan las rodillas sea mayor; por lo que es común en contra que de 100% de los casos reportados 60 % sean mujeres de entre 25 y 35 años y sólo 40 % sean hombres, además puede ser que de este 40%, un gran número de hombres hayan sido atendidos por haberse roto el ligamento en algún tipo de accidente como el de motocicleta, o practicando algún deporte; en este caso se podría producir por hacer una parada rápida, en combinación con un cambio de dirección al estar corriendo, girando, aterrizando de un salto o extendiendo demasiado la articulación de la rodilla (llamada rodilla hiperextendida) puede causar lesión al LCA.

El básquetbol, el futbol americano, el balónpié y el esquí son causas comunes de rupturas del LCA.

También es común que los adultos mayores generalmente se rompan su Tendón en la parte media del ligamento o el ligamento se separa del fémur. Estas lesiones no sanan por sí solas. Los niños tienen más probabilidades de que se separe su LCA con un pedazo de hueso todavía adherido. Estas lesiones pueden sanar por sí solas o pueden requerir una operación para reparar el hueso.

Este tipo de lesiones es algo común en la población, como se podrá dar cuenta, las rupturas del LCA pueden deberse a lesiones por algún o ningún contacto. Un golpe en un lado de la rodilla, como puede ocurrir en una atajada en el fútbol, puede ocasionar una ruptura del LCA. Lo imporante es identificarlas a tiempo.

Como puede saber una persona que padece esta lesión, los principales síntomas son:

a) Inestabilidad al caminar.

b) Dolor de rodilla.

c) Un sonido "crujiente" al momento de la lesión.

a) Inflamación en la rodilla dentro de las seis horas. Posteriores a la lesión.

d) Bloqueo de rodilla, se puede quedar trabada ya sea en posición estirada o flexionada

e) Dolor intenso

En el caso de los deportistas podrán notar que el efecto rotacional por la caída hace que la punta del pie se vaya para afuera e Impide el movimiento de la rodilla, el efecto rotacional se ve afectado, lo cual es la función natural del ligamento comunes de rupturas del LCA. En el caso de las mujeres es mas probable que además de la ayuda anatómica que su cuerpo da, podría haber recibido un golpe fuerte bajando las escaleras o realizando cualquier deporte. La paciente, también pudo haber realizado un movimiento valgo; esto significa que realizó un movimiento fuerte hacia la parte de adentro de la rodilla y la rotación externa quedo

Tener nuestra rodillas en buenas condiciones es imperativo ya que de presentar una lesión, daño o en un caso extremo; una ruptura del mismo es importantísimo repararlo de inmediato ya que de no hacerlo las consecuencias serían dañar mas la articulación de la rodilla y se romperían los meniscos, esto también traería como consecuencia que el desgaste considerable del cartílago articular y para esto no hay remplazó o cura alguna; no hay forma de regenerarlo o sustituirlo, en un caso extremo como este se tendría que someter al paciente a una cirugía altamente traumática (prótesis de rodilla donde literalmente te cambian la rodilla.

El método tradicional para tratar este padecimiento es la cirugía artroscopica en la cual el ligamento cruzado, o tendón, como también se conoce, este roto o dañado se puede cambiar por uno nuevo 100 % compatible con el cuerpo humano, puedes ser un auto injerto o un alo injerto. En la operación se realizan dos perforaciones una en el fémur y otra en la tibia, se colocan el injerto y se sostiene con unos tornillos, lo cual hace que la cirugía sea mínimo invasiva para el organismo.

El solicitar una cirugía con alo injerto es mucho mas benéfico ya que es mucho mas rápido el procedimiento, la rodilla no se manipula de más, ni se expone a una toma de auto injerto lo cual de alguna manera es mas riesgosa ya que se corre el riesgo de que el auto injerto se rompa y ya no sirva, así como que lo extraído no sea suficiente y de igual manera no sirva, por lo que se puede catalogar como que una cirugía de auto injerto tiene un alto porcentaje de no ser exitosa, eso sin tomar en consideración que el tiempo de quirófano en este tipo de procedimiento va de dos horas, a cuatro y a veces hasta seis horas. Eso sin tomar en consideración que implica mas horas de torniquete en la pierna y más tiempo de anestesia para el paciente y al final todo el procedimiento podría hacer que la pierna de donde se tomo el tendón quede debilitada.

En comparación un procedimiento con alo injerto se puede llegar a realizase de 45 min. a dos horas máximo, los beneficios son que el paciente tiene la completa seguridad de que el proceso como ya lo mencionamos será mas corto, su otro tendón, así como la pierna quedara intacta, además de contar con la plena seguridad de que el procedimiento de esterilización del ligamento o tendón es de la mas alta calidad.

Al final de la operación el paciente tendrá menos dolor, las complicaciones se reducirán al mínimo y el riesgo de infección al no requerir toma del auto injerto del mismo paciente son muy pocas. La reincorporación a las actividades normales es más rápida, claro con la debida rehabilitación y estéticamente la cicatriz es menor.

De no tratase adecuadamente el paciente a la larga puede padecer alguno de estos síntomas tardíos:

a) Artritis.

b) Inestabilidad de la articulación de la rodilla.

Leer más de + Salud

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La Lesión de ligamento cruzado anterior o LCA (por sus siglas) como se le conoce también, es el ligamento más importante que tenemos en la rodilla.

Clasificados

ID: 455582

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx