Virales Viral Paco Stanley Elecciones 2024

Tras el apagón de 1965 hubo un boom de nacimientos en Canadá

Montreal, (Notimex).- El más reciente pico demográfico de Canadá ocurrió hacia agosto de 1966, nueve meses después del "gran apagón" de noviembre de 1965 que dejó en la oscuridad a 30 millones de habitantes del noreste de Estados Unidos y Canadá.

En noviembre de 1965 el apagón duró 13 horas y dejó en las sombras a los habitantes de la provincia de Ontario, Canadá, y a 25 millones de ciudadanos de varios estados de Estados Unidos.

En aquella época, según el periodista Martin O'Malley que cubrió el evento para el Globe and Mail, la gente actúo con parsimonia: "No hubo pánico y hasta había un ambiente festivo en las calles, en los bares, y nueve meses más tarde un aumento en los nacimientos." Malley dijo a la Canadian Broadcasting Corp. que en 1965 no había tanta dependencia hacia la electricidad y muchas cosas todavía funcionaban mecánicamente, mientras el apagón del jueves le hizo ver la total dependencia que la sociedad moderna tiene hacia la energía. El jueves quedó claro que el sistema actual no puede funcionar sin electricidad. Los automóviles o autobuses son inútiles después de cierto tiempo porque las bombas de gasolineras, cajeros automáticos y cajas de los comercios no funcionan sin electricidad.

Algunos recuerdan que en 1965 hubo al comienzo temores de que el apagón fuera producto de un ataque sorpresivo de la Unión Soviética, mientras que ahora la primera reacción en Nueva York fue de vincularlo a los actos terroristas del 11 de septiembre de 2001.

El jueves por la tarde en Toronto la reacción popular fue muy positiva. Decenas de transeúntes concretaron el sueño infantil de dirigir el tráfico y los automovilistas obedecían para tratar de salir de los embotellamientos.

En Ottawa algunos bares con terrazas se llenaron rápidamente y los propietarios aprovecharon la oportunidad para bajar los precios y vaciar los refrigeradores de todos los productos perecederos, lo que provoco un ambiente de fiesta en algunas calles.

El restablecimiento del fluido eléctrico en Toronto está permitiendo, a media mañana de este viernes, el retorno de los tranvías eléctricos y de los autobuses que habían dejado de circular cuando se les acabo el combustible.

La anunciada reapertura de los aeropuertos de Toronto y Ottawa está funcionando a medias por problemas con el sistema de computadoras.

Air Canadá anuncio que los pasajeros debían esperar atrasos en las llegadas y salidas de los vuelos, y que las operaciones retornarían a la normalidad en las próximas horas.

En Toronto y Ottawa, que hoy tendrán temperaturas de 30 grados, las autoridades están pidiendo a la población usar poca electricidad cuando reconectados a la red, y sobre todo que no activen los aires acondicionados.

Entre las víctimas del apagón del jueves figuran los medios de prensa escrita, como el Toronto Star y el Globe and Mail, y las emisoras de televisión y de radio que no tenían generadoras de emergencia.

El Globe and Mail logró sacar una versión reducida que fue impresa en Montreal porque no había electricidad en Ontario.

Mientras que el Star, el diario de mayor tirada en Canadá, sólo pudo sacar una edición de 16 páginas cuando descubrió que había una imprenta en Hamilton, Ontario, que tenía electricidad y una rotativa libre.

Leer más de Virales

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Virales

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 44860

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx