
El Naftrac ha significado un gran apoyo para el mercado de capitales mexicano.
El Naftrac ya se ubica como el segundo título con mayor volumen de operación en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por lo cual las Siefores lo utilizan como su principal medio para participar en este mercado.
Para el director general adjunto Financiero de Nacional Financiera (Nafin), José Luis Acuña Contreras, el Naftrac ha significado un gran apoyo para el mercado de capitales mexicano.
Lo anterior, explica, porque ofrece al público inversionista una forma eficiente y sencilla de ligar el rendimiento de sus inversiones al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), además de que paga dividendos y cuenta con contratos de futuros y opciones que cotizan en el MexDer.
Estas ventajas motivaron a las Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefores) usen el Naftrac como su principal medio para participar en el mercado accionario local, afirmó el funcionario en la Cuarta Reunión Anual de los Premios Global Exchange Trade Funds, celebrada en Nueva York.
Acuña Contreras recordó que Nafin emitió el primer título de este tipo en Latinoamérica y que cotiza con el nombre de Naftrac en la Bolsa Mexicana de Valores desde abril de 2002.
De acuerdo con un comunicado de Nacional Financiera, en la reunión se informó que países latinoamericanos como Colombia y Perú tienen planeado lanzar su primer TRAC en el corto plazo y para lo cual Nacional Financiera les ha brindado asesoría.
En el evento también se premió a los administradores de los títulos financieros conocidos como TRACs (Título Referenciado a Acciones) que han tenido éxito a nivel internacional gracias a las múltiples ventajas que ofrecen en materia de diversificación, eficiencia y flexibilidad.
Estos instrumentos, agrega el banco de desarrollo, cotizan en los mercados bursátiles como cualquier acción, sólo que se encuentran avalados por una canasta de acciones que imita un índice accionario.