Coahuila Monclova Elecciones 2024 Calor en México AHMSA Clima en Coahuila

‘Marcan’ a Coahuila 5 grandes tragedias

Leopoldo Ramos El Siglo de Torreón

Cinco siniestros registrados en los últimos tres años han arrojado un saldo de 134 muertos y 697 lesionados

SALTILLO, COAH.- En los últimos tres años, cinco siniestros registrados en Coahuila han arrojado un saldo de 134 muertos y 697 lesionados, además de una estela de destrucción de viviendas, automóviles y miles de familias afectadas.

Cuatro de las cinco tragedias registradas han ocurrido en los dos últimos años, es decir, durante la actual Administración pública estatal que encabeza el gobernador Humberto Moreira Valdés. El otro hecho fue durante el ejercicio gubernamental de Enrique Martínez.

Tres sucesos han tenido que ver con explosiones; otro más fue una inundación y el otro un tornado.

INUNDACIÓN EN PIEDRAS NEGRAS

El domingo 4 de abril de 2004, en Piedras Negras, la lluvia inundó el río Escondido, cuyo lecho permanece seco la mayor parte del año y desemboca en el río Bravo.

Al desbordarse, en la parte sur del municipio, la corriente levantó una pared de agua de más de dos metros de alto y arrastró con todo a su paso. El saldo oficial de los hechos fue devastador: 38 personas, entre ellas al menos diez niños, perdieron la vida y 279 más resultaron con lesiones.

La inundación ocasionó daños en unas 600 viviendas, 150 de las cuales se destruyeron por completo. Unas cuatro mil personas fueron concentradas en cuatro albergues que las autoridades habilitaron en sendos auditorios.

PASTA DE CONCHOS

La madrugada del domingo 19 de febrero de 2006, una explosión registrada dentro de la mina de carbón Pasta de Conchos, que se localiza en el municipio San Juan de Sabinas y está concesionada a Industrial Minera México, empresa a su vez incorporada en Grupo México, provocó el colapso del yacimiento.

Ahí murieron 65 trabajadores que laboraban en el tercer turno y 13 más pudieron sobrevivir pero resultaron con golpes, fracturas y quemaduras en distintas partes del cuerpo.

De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia en el Estado, el estallido ocurrió debido a que las concentraciones de gas metano (también conocido como grisú) derivado del carbón eran extremas y a que la cantera no reunía condiciones de seguridad, como el polveo con polvo inerte para disminuir la explosividad y los riesgos de incendios.

Los brigadistas sólo consiguieron recuperar dos de los 65 cadáveres. Desde hace seis meses, en marzo pasado, las labores de búsqueda y rescate de los cadáveres se suspendieron bajo el argumento de que el filón sigue impregnado de gas grisú y existe riesgo de una nueva explosión, además que la descomposición natural de los cadáveres ha contaminado el agua que existe dentro del socavón y esto podría traer enfermedades a los rescatistas.

TAKATA

La noche del 31 de marzo de 2007 una falla en el sistema eléctrico de la empresa Takata, que fabrica bolsas de aire y arneses para automóviles, generó un cortocircuito que derivó en cinco explosiones.

Las autoridades se movilizaron de inmediato y junto al personal de seguridad de la compañía de origen japonés, cuya planta se localiza en Ciudad Frontera, lograron desalojar de las instalaciones a los 800 trabajadores del segundo turno. Los cuerpos de rescate atendieron de lesiones leves a cinco personas, todos vecinos de la fábrica.

La serie de explosiones causaron daños en al menos 100 viviendas de colonias aledañas. Al menos una tercera parte de éstas se destruyó por completo. Aquella noche los brigadistas evacuaron el sector con saldo de unos cuatro mil damnificados.

TORNADO

El 24 de abril de 2007 terminaba de oscurecer cuando un tornado con vientos superiores a los 150 kilómetros por hora atravesó la parte sur de Piedras Negras dejando una estela de destrucción. Tres personas perdieron la vida al quedar atrapadas luego que sus respectivas viviendas se desplomaron y las autoridades tuvieron registro de unas 150 personas con lesiones.

El tornado destruyó unas 300 viviendas y siete mil familias resultaron damnificadas. Esta ocasión el número de víctimas fue menor, pero los daños si bien aún no se terminan de cuantificar, resultaron extraordinarios. Este fue el primer tornado del que se tenga registro en territorio mexicano.

EXPLOSIÓN

El caso más reciente ocurrió la noche del domingo 9 de septiembre anterior, cuando 28 personas murieron y 250 resultaron con algún tipo de lesión producto del estallido de un tráiler cargado con explosivos ANFO que fabrica la empresa Orica, con plantas en Cuatrociénegas y Monclova.

El tráiler salió de las instalaciones de Orica en Cuatrociénegas y tenía como destino Colima, pero cuando circulaba por la carretera federal número 30, entre Monclova y Cuatrociénegas, a la altura del ejido Celemania, fue impactado por una camioneta.

El accidente ocasionó un incendio que posteriormente derivó en la explosión de los tanques de diesel del camión y posteriormente de las 25 toneladas de explosivos que traía en la caja.

Los muertos y lesionados eran curiosos que habían bajado de sus vehículos para atestiguar el accidente y también eran vecinos del ejido Celemania que se aproximaron al lugar, algunos para tratar de ayudar a los dos lesionados que se calcinaban dentro de la camioneta y otros más para ver los hechos.

Entre los lesionados también hubo policías y paramédicos. La explosión alcanzó y mató a los periodistas David Herrera, Andrés Ramírez y Carlos Ballesteros, mientras cubrían la nota.

De los 250 lesionados, 100 requirieron hospitalización y en un principio 39 eran reportados con estado de salud grave, pero actualmente tres permanecen inconscientes y el resto se recupera de manera satisfactoria. La explosión ocasionó sobre la carretera un cráter de tres metros de profundidad y 30 metros de diámetro y tuvo una onda expansiva de un kilómetro y medio a la redonda.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Pasta de Conchos explosion cuatrocienegas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 298105

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx