Nacional tarjeta bienestar VIOLENCIA JALISCO Claudia Sheinbaum COVID-19 ARANCELES

Encabeza la CFE denuncias en el Instituto de la Defensoría Pública

FABIOLA PÉREZ-CANEDO Y RENÉ ARELLANO

EL SIGLO DE TORREÓN

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Policía Federal Preventiva (PFP) son las dependencias con mayor número de denuncias que presenta la ciudadanía ante el Instituto Federal de la Defensoría Pública en el Estado de Durango, pues en conjunto suman 417 casos que tiene registrados dicho organismo en lo que va del año.

En Coahuila se reciben mil 800 inconformidades anuales principalmente contra el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y repite la CFE.

Roberto Ponce de León Félix, delegado del Instituto Federal de la Defensoría Pública en Durango, dijo que las causas que originan la solicitud de defensa son principalmente por cobros excesivos y anticonstitucionales en el caso de usuarios de la CFE y por la aplicación de multas que no están ajustadas a derecho, refiriéndose a la PFP.

?Intervenimos en aquellos casos de la CFE donde el cobro es excesivo o hay un cobro estimado, en esos casos nosotros ofrecemos los servicios de representación. Tratándose de la CFE tenemos 322 asuntos?, dijo.

El delegado del Instituto en Coahuila, Raymundo Ovalle Jove, explicó que las inconformidades más comunes hacia el IMSS se refieren a cobros de la pensión, así como incapacidades parciales y totales en forma permanente. En Infonavit, se tratan cobros excesivos en adeudos de viviendas o vicios ocultos (fisuras o hundimientos en las casas).

Respecto a la CFE, las quejas son las mismas en Coahuila y Durango. Ponce de León dijo que un cobro es anticonstitucional cuando la paraestatal realiza cobros con base a una estimación de consumo ?y que si el usuario tiene su medidor, no puede haber estimado, porque allí la propia reglamentación de la CFE ha establecido los periodos en que tiene que tomar la lectura y en qué momento tiene que entregarle el recibo al usuario?.

Otra dependencia en Durango es la PFP, que cuenta con gran número de casos y los cuales se espera incrementar durante este último periodo del año, pues hasta el momento tienen ya 95 denuncias por multas, sobre todo a traileros, choferes y los paisanos.

Ponce de León indicó que ?si vemos la infracción que ellos imponen, no está ajustada a derecho la mayoría de las veces?.

Dijo que para que un federal preventivo le pida a un conductor que se orille es porque ya cometió una infracción, ?entonces eso es lo que tienen que hacerle saber y normalmente el federal preventivo busca motivos, lo que no es correcto?. Expuso que en el Instituto hay dos casos donde a través de un peritaje se demostró que las multas emitidas estaban alteradas.

Leer más de Nacional

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 248973

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx