ROMA, ITALIA.- El club Juventus pasará a la serie B del futbol italiano con una penalización de 17 puntos, mientras Fiorentina y su presidente Diego della Valle fueron absueltos, se informó ayer.
Milán fue sancionado con 30 puntos aunque sin ir al descenso, mientras Lazio permanecerá en Primera División penalizado con 11 puntos, según el veredicto final sobre el proceso de apelación por corrupción del balompié italiano emitido ayer por el tribunal deportivo.
El veredicto suavizó las penas inflingidas a los cuatro equipos en el proceso en primer grado, que había establecido el descenso no solamente de Juventus (que en primera instancia era penalizada también con menos 30 puntos), sino también de Lazio y Fiorentina.
Tras una reunión de la corte federal en cámara de consejo que duró casi toda la jornada, la sentencia fue dada a conocer en torno a las 21:00 horas locales en un hotel romano.
También fueron confirmados los cinco años de suspensión al ex director deportivo del Juventus, Luciano Moggi, y al ex administrador delegado, Antonio Giraudo, y de dos años y medio al presidente del Lazio, Claudio Lotito.
El vicepresidente del Milán, Adriano Galliani, y el ex dirigente arbitral, Leonardi Meani, fueron castigados, respectivamente, con nueve meses, dos años y seis meses de suspensión, mientras el árbitro Massimo De Santis fue inhabilitado por cuatro años.
El Juventus también perdió los "scudetti" de los dos últimos campeonatos de Primera División.
Al Milán le dieron 30 puntos de penalización para la temporada 2005/2006 y de ocho para la 2006/2007 y jugará los preliminares de la Liga de Campeones.
El Fiorentina permanece en la serie A con 30 puntos de penalización para el campeonato 2005/2006 y de 19 para el 2006/2007 y fuera de la copa europea.
A su vez, el Lazio permanece en primera división con 30 puntos de castigo para la temporada 2005/2006 y de 11 para el 2006/2007.
El ex presidente de la Federación Italiana de Futbol (FIGC), Franco Carraro, recibió una multa de 80 mil euros, respecto a los cuatro años y medio de suspensión que le habían sido sentenciados en el primer proceso.
Juventus es considerado el equipo más involucrado en la red de corrupción que arreglaba partidos y que tenía en su ex director general, Luciano Moggi, al principal "cerebro".
La suavización de las penas era esperada, por lo que las acciones de Juventus y de Lazio, cotizadas en la bolsa de Valores de Milán, cerraron con aumentos de 4.3 y 17.9 por ciento, respectivamente.