Nacional Calor en México Apagones Prueba PISA

Elecciones 2024

Candidatos debaten sin propuestas en seguridad

Los discursos de los tres aspirantes se enfocaron en referencias a sexenios anteriores

Candidatos a la presidencia de México.

Candidatos a la presidencia de México.

EL SIGLO DE TORREÓN

Faltando 12 días para la elección presidencial y tras dos horas de debate, los candidatos Claudia Sheinbaum, Jorge Álvarez Máynez y Xóchitl Gálvez no presentaron estrategias claras para el combate a la inseguridad en el país.

El intercambio, centrado en cuestionamientos para disminuir una de las mayores problemáticas del país, se vio opacado por referencias a sexenios pasados, principalmente a los de los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón, así como al del priista Enrique Peña Nieto.

Persistieron las acusaciones de Xóchitl Gálvez Ruiz en contra de la candidata oficialista Claudia Sheinbaum Pardo, de líderes de Morena y del propio presidente Andrés Manuel López Obrador sobre presuntos vínculos con el narco; la abanderada guinda le respondió que el PRI tiene más gobernadores prófugos y en la cárcel que en funciones, y aseguró que la oposición representa el pasado de Genaro García Luna, de los fraudes electorales, de masacres como la de 1968, el saqueo y los privilegios.

Xóchitl Gálvez insistió:

"La seguridad ha sido un fracaso en este sexenio. 186 mil personas asesinadas, 50 mil personas desaparecidas. ¿Y cuál ha sido la estrategia de este Gobierno? Entregarle el país al crimen organizado".

La aspirante defendió llamarle "narcopartido" a Morena al afirmar que agencias de seguridad de Estados Unidos indagan a su dirigente, Mario Delgado, por "huachicoleo".

En el último debate antes de las elecciones del 2 de junio, Gálvez también citó el nuevo libro de la periodista Anabel Hernández, 'La historia secreta: AMLO y el Cártel de Sinaloa', que indaga los supuestos nexos del narcotráfico con el mandatario.

También le pidió a Sheinbaum explicar por qué López Obrador saludó en 2020 a la madre de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, Consuelo Loera, y por qué el Ejército dejó libre al hijo de dicho capo, Ovidio Guzmán, en un operativo fallido en octubre de 2019. 

Gálvez prometió "meter orden" en el límite sur de México porque "hay que tener muy en claro que hoy la frontera sur está en manos de los delincuentes, hoy los delincuentes controlan la migración y eso es muy grave".

Sheinbaum

Defendió la política de seguridad de López Obrador, al alegar que la crisis de homicidios comenzó con la "guerra contra el narco" durante la presidencia de Felipe Calderón, del PAN, y siguió con el Gobierno de Enrique Peña Nieto, del PRI.

"Hasta que llegó el presidente Andrés Manuel López Obrador y cambió la política, de declarar la guerra a construir la paz, que es una visión completamente distinta, que sí es atención a las causas y también cero impunidad", argumentó.

La exjefa de Gobierno de Ciudad de México citó que en 2007, al comienzo de la presidencia de Calderón, hubo 8.967 asesinatos, lo que subió a 36 mil en 2018, cuando terminó el gobierno de Peña Nieto, mientras que el año pasado la cifra descendió a 29 mil.

"El presidente López Obrador ya inició esa baja de los homicidios", sostuvo la oficialista.

Además, citó que la proporción de la población que percibe inseguridad bajó a un 59,1 % en el primer trimestre de 2024, desde un pico de 76,8 % en 2018, según la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

"Todavía sigue siendo alto, sí, pero lo relevante es que comenzó a disminuir", argumentó.

Máynez

En tanto, el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, quien busca promoverse como una tercera vía entre Morena y los partidos tradicionales, vinculó las visiones de seguridad de ambas candidatas.

"El actual Gobierno, que prometió una nueva estrategia de seguridad, no la cambió, siguió el militarismo, siguió el prohibicionismo (de las drogas) y siguió el punitivismo. También siguió el desmantelamiento de las policías", manifestó.

Asimismo, el aspirante de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez -por momentos más crítico contra Gálvez Ruiz- presentó la disyuntiva del próximo 2 de junio: "Conmigo no tienen que preocuparse por cuál García es peor, si [Genaro] García Luna, u [Omar] García Harfuch", apuntó.

El tercer y último debate se realizó en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, propiedad y recinto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), custodiado en su interior por decenas de jóvenes militares vestidos de civiles que vigilaban todos los espacios.

En el encuentro se abordaron temas ríspidos para los candidatos: política social; inseguridad y crimen organizado; migración y política exterior; democracia, pluralismo y división de poderes.

Tlatelolco despertó la memoria de la masacre de estudiantes en 1968; Sheinbaum Pardo -portando un conjunto morado- aprovechó su mensaje inicial para señalar que 56 años después siguen con el mismo "PRIAN". Al arrancar el bloque de inseguridad, la candidata de Morena acusó que el expresidente Felipe Calderón inició la guerra contra el narco en 2006, a la que le dio continuidad Enrique Peña Nieto; en cambio, dijo que el presidente López Obrador ha apostado por construir la paz.

La aspirante de la coalición Fuerza y Corazón por México, reiteró el tema de la "narco candidata" y mostró el libro de la periodista Anabel Hernández La Historia Secreta, en el que se detalla que los mismos personajes que entregaron sobornos a García Luna también dieron dinero al "actual Presidente para su campaña electoral" en 2006.

Por su parte, Álvarez Máynez, sacó el tema del 68 para decirle a Sheinbaum Pardo que la mejor manera de honrar a los estudiantes asesinados es con una nueva estrategia de seguridad "que se aleje de la militarización que ha causado dolor, que ha causado una tragedia nacional y que ha convertido el territorio nacional en una colección de fosas".

El tema de la violencia, la mayor preocupación del electorado, marcó este domingo el tercer y último debate presidencial, en el que la opositora

Leer más de Nacional

Escrito en: Elecciones 2024

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Candidatos a la presidencia de México.

Clasificados

ID: 2297347

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx