Torreón Elecciones 2024 Feminicidios Protección Civil Elecciones Coahuila Alcaldías Coahuila

feria de ciencias

Qué se evaluará en la Feria de Ciencias y Creatividad 2024

Qué se evaluará en la Feria de Ciencias y Creatividad 2024

Qué se evaluará en la Feria de Ciencias y Creatividad 2024

ANGÉLICA SANDOVAL

Este lunes cierra el registro para participar en la Feria de Ciencias y  Creatividad 2024 que convoca el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt) en coordinación con la Secretaría de Educación de Coahuila (Sedu).

Este concurso busca que estudiantes de primaria y secundaria participen en proyectos creativos de enfoque científico, tecnológico y ciudadano que respondan a los problemas de su entorno. Su participación, además, les permitirá reconocer la ciencia como una actividad humana en permanente construcción, con alcances y limitaciones, desarrollando el pensamiento crítico.

En la feria, pueden participar estudiantes inscritos en instituciones educativas públicas y privadas del estado, en los grados cuarto, quinto y sexto de primaria y primero, segundo y tercero de secundaria. 

El proyecto deberá desarrollarse por equipos de dos a tres estudiantes cada uno, del mismo grado y de la misma escuela; tienen que contar con un asesor.

El registro podrá hacerse en las modalidades de proyectos científicos, tecnológicos, ciudadanos, de educación especial CAM y educación especial USAER.

Los proyectos deberán ser originales y congruentes con alguno de los siguientes ámbitos de las ciencias naturales: Desarrollo humano y cuidado de la salud, biodiversidad y protección al ambiente, cambio e interacciones en fenómenos y procesos físicos, propiedades y transformación de los materiales, y conocimiento científico y tecnológico en la sociedad. La fecha límite es este lunes 13 de mayo de 2024 y se puede hacer directamente en el sitio oficial de internet: https://coecytcoahuila.gob.mx/

Evaluación 

Los criterios de evaluación se basarán en los aprendizajes esperados en las áreas de ciencia y tecnología, así como en el desarrollo de competencias acordes al siglo XXI. Se considerarán habilidades para la investigación científica, comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica, manejo de la información y comunicación.

La evaluación final será de forma virtual del 5 al 7 de junio del año en curso y estará a cargo de especialistas con reconocida trayectoria académica y experiencia en áreas de innovación, ciencia y tecnología. La publicación de resultados se hará el 14 de junio y las premiaciones regionales del 24 al 28 de junio de 2024.

Se entregará diploma a todos los participantes y asesores finalistas y medallas de primero, segundo y tercer lugar para cada nivel escolar y en cada una de las modalidades de participación. Además, los equipos ganadores obtendrán premios como libros educativos y juguetes científicos y tecnológicos.

Leer más de Torreón

Escrito en: feria de ciencias Educación Básica

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Qué se evaluará en la Feria de Ciencias y Creatividad 2024

Clasificados

ID: 2295884

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx