Un consorcio japonés denominado Mitsubishi está interesado en dar continuidad a la ruta ferroviaria con destino a Mazatlán, con paso por Durango e impactos de comunicación y desarrollo comercial hacia el Golfo de México, vía Matamoros, Tamaulipas, aseguró el síndico Pedro Ávila Nevárez, quien solicitó la colaboración del Cabildo para entablar comunicación oficial con la embajada nipona.
Ávila Nevárez señaló que ya ha sostenido una audiencia con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Pedro Cerisola, donde planteó la necesidad de impulsar gestiones para continuar con los trabajos del ferrocarril Durango-Mazatlán.
Asimismo, destacó que sostuvo una audiencia con la embajada de Japón en México, y las autoridades diplomáticas niponas confirmaron que la mencionada empresa de dicho país efectivamente tiene interés en la construcción de la ruta ferroviaria que conectaría a Durango con el puerto sinaloense.
Explicó que el mismo consorcio haría las adecuaciones necesarias para edificar un puerto de gran magnitud y maniobrabilidad, que lo convertiría, además, en uno de los más modernos; aparte, el proyecto integral no implicaría ningún costo para los gobiernos federal y estatal.
Adicionalmente, los empresarios japoneses están interesados en la instalación de fábricas manufactureras, que representarán un empuje en la creación de fuentes de empleo, acotó Ávila Nevárez.
La infraestructura ferroviaria de la mencionada ruta data de la época de Antonio López de Santana; cuenta con túneles, terraplenes y vías sin operar; de tal manera que existe el interés de dar continuidad a este proyecto que ha quedado truncado.
Señaló que este ferrocarril interoceánico tendrá como funciones sacar la carga de importaciones y exportaciones del centro y norte del país, hacia el sur de los Estados Unidos y a los países asiáticos a través del Océano Pacífico, además de convertirse en una vía de comunicación turística.
Finalmente, indicó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se comprometió a realizar las gestiones necesarias para estudiar el proyecto de esta obra ferroviaria, para en su oportunidad convocar a una licitación internacional.