Nosotros Eventos Salud Día de las Madres

TIM prepara aniversario

NIRIA RAMOS MARÍN

Antes de festejar 75 años de fundación, el Teatro Isauro Martínez continuará con sus talleres estables y otros programas

EL SIGLO DE TORREÓN

TORREÓN, COAH.- El Teatro Isauro Martínez (TIM) reinicia sus actividades y programas para este 2005, a manera de preparación para el 75 aniversario de su fundación.

En conferencia de prensa presidida por Laura Eraña, directora de esta institución, se informó que será el siete de marzo cuando se festeje formalmente este acontecimiento, con diversos actos especiales, como el musical de Carmina Burana, que presentará 75 actores en escena acompañados por tres pianos.

Pero la fiesta no es pretexto para descuidar el trabajo, así que los talleres estables -como el de teatro, guitarra clásica, literatura, pintura y dibujo- reanudan sus labores, lo mismo que los programas Acerca del Cine y Café Literario.

Dichos talleres y programas se han mantenido por varios años debido a la demanda de alumnos y asistentes, y con el objetivo de ofrecer espacios culturales para todos los gustos y edades.

En la conferencia estuvieron presentes algunos de los maestros a cargo de los talleres que ahí se ofrecen, como Humberto Rivera y Héctor Guerrero, quienes hablaron de sus respectivos cursos.

Laura Eraña, en su calidad de representante de la sucursal de Fonart en La Laguna, dio a conocer el taller de dibujo, pintura y elaboración de canastos, que se impartirá en diferentes días y horarios en el anexo al Teatro Isauro Martínez; estos cursos estarán a cargo de la maestra Marcela López, quien pretende que sea una alternativa para aprender un oficio.

El taller de teatro es impartido por Humberto Rivera desde hace tres años, en el que los alumnos asisten a clases de actuación, vocalización, expresión corporal, técnicas de concentración e historia del arte. En este taller el alumno aprende a desenvolverse en el escenario y cumple con la formación de varias disciplinas, para tratar de llevar una formación lo más completa posible.

También está el taller de guitarra clásica, el cual se imparte los lunes y miércoles de 6:00 a 8:00 de la noche, a cargo de Héctor Guerrero; tiene como finalidad reforzar lo ya aprendido o iniciar con una enseñanza, ya que las clases son personalizadas y con un grupo pequeño, lo que genera un mejor aprovechamiento.

El maestro Héctor Guerrero prepara a sus alumnos para que al término de cada semestre se presente un recital en alguno de los espacios del teatro, para ofrecer a sus familiares y público en general una muestra de sus logros en el taller.

Además, Guerrero tiene en su taller a un alumno cuyas aptitudes le han valido la participación en el Concurso Nacional de Música, que se llevará a cabo en Paracho, Veracruz.

Por otro lado, existe un espacio para los amantes de los libros y es, precisamente, el taller de literatura que está dirigido por el escritor lagunero Saúl Rosales desde hace más de cinco años; en él varios escritores se han preparado y ahora sus textos forman parte de diversas publicaciones regionales y nacionales.

De este taller, el maestro elige algunos de los textos escritos por los alumnos para ser publicados en la revista literaria Estepa del Nazas, editada por el patronato del Teatro Isauro Martínez, que se distribuye gratuitamente en universidades, empresas e instituciones culturales y que ha alcanzado gran renombre en La Laguna.

Además está el programa Acerca del Cine, un interesante ciclo de presentaciones de películas de gran calidad que han dejado huella en su paso por la audiencia.

Este proyecto está a cargo de Luis Solares y tiene como objetivo pasar un rato ameno apreciando un filme de contenido social o cultural, en donde, al término de la película se pretende ofrecer un análisis, tanto de la producción como de la trama de la película, enriquecido con comentarios y preguntas de los asistentes.

Este programa se lleva a cabo los miércoles cada quince días y se proyectan películas de todas las nacionalidades.

Para mayores informes, dirigirse a las oficinas del Teatro Isauro Martínez, ubicadas en calle Galeana No. 73 Sur, o al teléfono 712-71-99.

Café Literario

Una de las prioridades del Teatro Isauro Martínez es la literatura, así que dentro de su programa de Café Literario contará con la participación de destacados escritores de la región, quienes comentarán diversas obras.

Participará Mariana Ramírez, quien comentará el libro Aquí Pasan Cosas Raras, de Luisa Valenzuela; el texto El Anciano, de Isak Dinesen, será comentado por Rosario Ramos; la obra de Villiers de Lisle Adam, titulada La Desconocida, será presentada por Julio César Félix; Jaime Muñoz presentará Las Tres Gordas de Antibes, de W. Somerset Maugham.

Y para las cuatro últimas fechas Las Hermanas Rondolis de León Tolstoi, será comentado por Teresa Muñoz; El Músico Alberto será presentado por Idoia Leal; Manuel Iñaki Leal comentará Una Nubecilla de James Joyce; y por último, estará el texto de Edgar Allan Poe con Metzengerstein, presentado por Édgar Salinas.

DEL SÉPTIMO ARTE

Acerca del Cine se lleva a cabo los miércoles cada 15 días, en la Sala Elías Murra Marcos del TIM, en punto de las 8:00 de la noche.

16 DE FEBRERO

-Suite Habana

-Dirección: Fernando Pérez.

-Países: Cuba-España.

16 DE MARZO

-La Calle de las Rosas

-Dirección: Margarethe von Trotta.

-País: Alemania.

DOS DE FEBRERO

-Adiós a Lenin

-Dirección: Wolfgang Becker.

-País: Alemania.

2 DE MARZO

-Eterno Resplandor de una Mente sin Recuerdos

-Dirección: Michel Gondry.

-País: Estados Unidos.

30 DE MARZO

-Farenheit 9/11

-Dirección: Michael Moore.

-País: Estados Unidos.

FUENTE: TIM

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 129869

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx