
Apertura. Participación Ciudadana 29 ha organizado foros abiertos con diversos candidatos a diputados. (FABIOLA P. CANEDO)
Participación Ciudadana 29 se reunió ayer con candidatos a diputados federales de PRI-PVEM, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza.
El candidato de PRI-PVEM por el distrito 06, José Refugio Sandoval, recibió cuestionamientos de parte de los ciudadanos respecto a la reestructuración de la megadeuda en Coahuila y la Ley para la Declaración de Ausencia por Desaparición de Personas, ambas aprobadas por el aspirante mientras fue diputado local.
Beatriz Villarreal, presidenta de Participación Ciudadana 29 (PC29), señaló que la propuesta de Sandoval presenta poco tema legislativo y mucho de gestoría, como si se postulara para una alcaldía.
Consideró que el principal problema en las elecciones federales del próximo 7 de junio será lograr la participación de la ciudadanía en las urnas, pues hay un descontento generalizado.
"Yo veo bastante apatía, hemos estado trabajando mucho por promover el voto, ojalá se logre que la gente salga a votar, por el partido que elija, invitamos a todos a que acudan a cumplir con esta obligación, como ciudadanos, es un deber, para que luego podamos exigir cuentas", manifestó.
Nuria Farrús, integrante de PC29, consideró que hay un hartazgo de la sociedad en la actualidad porque, en cada campaña, se hacen promesas que luego no cumplen los representantes, sin embargo, advirtió la necesidad de continuar exigiendo y votando.
"Hay impotencia, frustración, hasta depresión, porque cada vez que tenemos campañas hay unas propuestas hermosas, maravillosas, pero luego no nos cumplen nada, hay mucha decepción, pero hay que seguir luchando", comentó.
CAMPAÑA
Tras su presentación, el candidato de PRI-PVEM dijo que seguirá reuniéndose con la asociación, a fin de mantener la retroalimentación.
Sobre el señalamiento de la titular de PC29, Refugio Sandoval dijo que el trabajo de los diputados implica mucha gestoría, de ahí que haya perfilado así sus propuestas.
Respecto a la apatía que le mencionaron, consideró importante que los ciudadanos participen y se involucren en las acciones de gobierno, tanto del Poder Ejecutivo como el Legislativo, y que se fomente esto para que obtengan información de primera mano.