Torreón ELECCIONES 2024 Feminicidios issste Clima en La Laguna Clima La Laguna

Responden tres candidatos sobre el agua

Los candidatos se pronunciaron por mantener y mejorar los proyectos para la reforestación en la cuenca alta del río Nazas. (Archivo)

Los candidatos se pronunciaron por mantener y mejorar los proyectos para la reforestación en la cuenca alta del río Nazas. (Archivo)

FABIOLA P. CANEDO

Los candidatos de PRI-PVEM, Flor Rentería y José Refugio Sandoval, así como la aspirante del PRD, Elizabeth Estrada Macías, sí respondieron al grupo de ambientalistas de Encuentro Ciudadano Lagunero respecto a su postura en relación a la problemática del agua en la región.

Los priistas señalaron que como diputados federales buscarán impulsar políticas para una mejor administración del agua subterránea en La Laguna, propiciando la tecnificación de proyectos agropecuarios para que satisfagan sus necesidades con menor volumen, con la visión de lograr la sustentabilidad económica, social y ambiental.

También se pronunciaron por mantener y mejorar los proyectos para la reforestación en la cuenca alta del río Nazas, como el pago por servicios ambientales, dotándolos de más recursos para su mejor funcionamiento. Consideran que así, con un buen manejo de las aguas tanto superficiales como subterráneas, en el corto y mediano plazo se conseguirá la estabilización del acuífero.

Por su parte, la candidata del PRD al distrito 06, Elizabeth Estrada, propone modificar el patrón agropecuario del cultivo del forraje en la región, de acuerdo a las características propias de la región del desierto; someter a cabo una iniciativa legislativa para igualar la Norma internacional en la concentración del arsénico en el agua, en México, de acuerdo con la OMS de 10 partes por millón, por metro cúbico. Que derivado de la propuesta nacional, los congresos de los Estados de Coahuila y Durango deroguen la norma actual de concentración máxima de arsénico de 25 partes por millón, a 10 partes por millón.

Además, dice que legislará sobre políticas públicas para que se elabore un plan estratégico de prevención y de atención de niños y mujeres embarazadas, en donde se ubican las zonas de mas alto riesgo con contenido de arsénico en el agua, como parte de la atención de las políticas públicas de los tres niveles de Gobierno. Y propone una iniciativa para resolver en forma urgente y con estrategia, el problema del contenido de arsénico en el agua, ya que sólo están considerados Torreón, Gómez Palacio y Lerdo, cuando hace falta considerar a los demás municipios de la región Lagunera afectados por el hidroarsenicismo.

Leer más de Torreón

Escrito en: Elecciones 2015 agua acuífero

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Los candidatos se pronunciaron por mantener y mejorar los proyectos para la reforestación en la cuenca alta del río Nazas. (Archivo)

Clasificados

ID: 1115949

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx