
Dudas. El INE no ha logrado despertar la confianza entre la ciudadanía en la primera elección que organiza.
La mitad de los mexicanos considera que las elecciones no han sido confiables, de acuerdo con un estudio de opinión pagado por el Instituto Nacional Electoral.
"La mitad de la ciudadanía, 50 por ciento, no siente que hayan sido confiables nuestros procesos electorales y la otra mitad se reparte entre los que consideran que sí lo han sido (27 por ciento) y los que piensan que han sido parcialmente confiables (23 por ciento)", apunta el estudio elaborado por Covarrubias y Asociados para el INE.
Desde 1997 y hasta 2012, las elecciones fueron organizadas por el Instituto Federal Electoral. Las votaciones de 2015 serán las primeras que organice el Instituto Nacional Electoral (INE), sin embargo, este cambio de siglas no despierta mayor confianza en los ciudadanos.
Un 50 por ciento de los encuestados considera que en la organización de las elecciones, el INE lo hará igual que el IFE, un 34 por ciento cree que lo hará mejor y un 5 por ciento piensa que lo hará peor.
Esta encuesta se aplicó a mil 201 personas entre el 20 y 25 de marzo a nivel nacional y tuvo el objetivo de conocer, además de la confianza de los ciudadanos en los procesos electorales, la imagen que se tiene del INE y la intención que tienen de ir a votar este 7 de junio.
Sólo el 38 por ciento de los ciudadanos con credencial electoral vigente tiene la intención de votar en las elecciones del próximo 7 de junio.
"Es importante considerar que del 37/38 por ciento que afirma sí tener intención de ir a votar, muchos de ellos van a ir a anular su voto o dejarlo en blanco o meterle una boleta de revocación de mandato", indica el estudio.