
Continúa. Las plantas de GM siguen funcionando.
En protesta por el desastre ecológico provocado por una mina de Grupo México, habitantes de la zona del río Sonora bloquearon la carretera de Mazocahui, en el entronque que conduce a los complejos cupríferos de Buenavista del Cobre, en Cananea, y La Caridad, en Nacozari de García.
Los manifestantes también se dijeron inconformes por lo que calificaron como una débil actuación de las autoridades federales en contra del Grupo México, por el derrame de sustancias tóxicas sobre los ríos Bacanuchi y Sonora, el pasado 6 de agosto.
"Han transcurrido ya 22 días de que más de 22 mil habitantes de siete municipios afectados estamos sin agua, con pérdidas millonarias en la agricultura y la ganadería, además de los miles de estudiantes que no pueden regresar a clases", expresaron los manifestantes.
Además, hicieron un llamado enérgico tanto al gobierno como a la empresa minera responsable del derrame para que cuanto antes se les cubran sus daños.
"Queremos salud futura", "Nos estamos quedando sin fuentes de empleo", "Invitamos a Grupo México a una tamaliza de elote con chile verde producidos aquí, con un vaso de agua del río", son algunas de las frases que arengaron los manifestantes, con pintas en pancartas.
El secretario de Gobierno de Sonora, Roberto Romero López, acudió a dialogar con los manifestantes, a quienes les aseguró que se están haciendo esfuerzos para darle solución a todos los problemas originados por esta contingencia.
Los pobladores dijeron que se sienten muy desesperados y quieren que les den soluciones efectivas a sus problemas, no sólo "palmaditas en la espalda", ya que la situación en sus comunidades, aseguraron, se ha vuelto insostenible.